Egresados de la carrera de Kinesiología participaron en conversatorios de salud en el marco de la asignatura de Práctica VI durante los días 13 y 25 de Noviembre, con la finalidad de compartir sus experiencias laborales y profesionales a estudiantes de cuarto año de la carrera de Kinesiología Campus Puerto Montt.
Kineindica es una página web que favorece el aprendizaje clínico de los estudiantes y satisface las necesidades de atención de la comunidad.
RedAnato corresponde a una actividad de vinculación con el medio que se desarrolla cada año, donde los estudiantes de Kinesiología enseñan anatomía humana a escolares de la región.
Estudiantes de primer año de kinesiología continúan sus laboratorios de la asignatura Bases Fisiológicas II mediante la adaptación de las evaluaciones en casa. 
El Departamento de salud en conjunto con Formación continua , dictará un programa de formación abierto con enfoque multidisciplinario, el cual busca promover y fortalecer las competencias en la detección precoz y manejo integral de personas con Trastorno del Espectro Autista. Este programa está dirigido a Educadoras de párvulo, Educadoras diferenciales, Profesores Educación Básica, Kinesiólogos, Profesores de Educación Física, Terapeutas ocupacionales, Fonoaudiólogos y carreras afines que se desempeñan trabajando con niños en situación de TEA. El Diploma tiene como objetivo entregar herramientas que permitan desde su disciplina optimizar la atención de este tipo de usuarios a lo largo de su…
Académicos de la Carrera de Kinesiología Puerto Montt realizaron diferentes actividades en el marco de la conmemoración del día del kinesiólogo(a) el pasado 6 de mayo.
Jueves, 26 Marzo 2020 10:35

Investigaciones Estudiantes Kinesiología 2020

Escrito por
El aprendizaje científico es fundamental para los profesionales del área de la salud y de la kinesiología; esta competencia se desarrolla durante toda la formación académica de nuestros estudiantes y culmina con actividades como la Presentación y Defensa, frente a Comisiones evaluadoras, de sus Proyectos de Investigación en la asignatura de Tesis II.
Viernes, 13 Diciembre 2019 11:43

Firma de convenio adjudicación proyecto ciencias aplicadas

Escrito por
La carrera de kinesiología por primera vez en sede Puerto Montt se adjudicó un proyecto de Ciencias Aplicadas cuyos fondos corresponden a la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL).
La Carrera de Kinesiología en el marco de las movilizaciones sociales se autoconvocó a esta actividad con el objetivo de informarse sobre los orígenes de las problemáticas que se están discutiendo actualmente en Salud por la población chilena.
Los proyectos fortalecerán las redes de colaboración entre nuestra carrera y la comunidad.
Lunes, 23 Septiembre 2019 13:12

Evaluaciones posturales Escuela Nueva Panitao 2019

Escrito por
Estudiantes de segundo año de la Carrera de Kinesiología Puerto Montt realizaron evaluación y diagnóstico de disfunciones posturales a alumnos de la Escuela Rural Nueva Panitao ubicada en el borde costero de la ciudad de Puerto Montt. Esta actividad se desarrolla como parte de la programación de la asignatura de Práctica I y de las actividades de vinculación con el medio del programa de estudios vigente.
Esta actividad es una apuesta institucional para acercar el conocimiento neurocientífico a las aulas de clases.
La académica de kinesiología campus Puerto Montt Nicole Fritz, participa como docente en el diplomado en Nuevas Tendencias del Entrenamiento Funcional, que se desarrolla en la universidad especialista en Fisioterapia IPETH México.
Estudiantes de kinesiología participaron en el primer censo de discapacidad a realizarse en la comuna de Llanquihue, realizado por Centro de Salud Familiar Los Volcanes. Este censo es el primero en el área y en la REGIÓN, naciendo por una iniciativa interna para poder pesquisar a los pacientes que presentan algún tipo de discapacidad y así implementar programas que beneficien a estos grupos.
Exitosa participación de los estudiantes de Kinesiología Puerto Montt fortalece la colaboración de nuestra carrera en actividades deportivas.
Los días 16 y 17 de mayo se realizó en la Universidad de Antofagasta el “Segundo Encuentro de Semilleros de Investigación”. A esta actividad asistieron equipos semilleros de universidades de todo el país, cuyas temáticas de investigación abordan temas ambientales, pedagógicos, de género, socioculturales y de actividad física y salud, entre otras.
En el marco de los fondos concursables de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria 2018 estudiantes y académicos de la carrera de Kinesiología lanzaron el programa Rehabilitación integral neuro-respiratorio”, en conjunto con el Centro de Larga Estadía del Adulto Mayor (ELEAM) de Alerce.
Estudiantes de cuarto año de kinesiología participan en capacitación de RCP y manejo básico del trauma.
Jueves, 20 Diciembre 2018 17:05

Estudiantes realizan Expoanatomía en Pto. Montt

Escrito por
Los estudiantes de primer año de Kinesiología realizan Expoanatomía 2018.
El proyecto de investigación pondrá en marcha una página web con el objetivo de mejorar la adherencia al tratamiento kinesiológico.
Los estudiantes de cuarto año de carrera, en el marco de la finalización semestral de la asignatura de Tesis I, expusieron sus investigaciones en formato póster en el hall central de la Universidad. Además 2 de estos trabajos fueron seleccionados para participar del Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Kinesiología 2018. La presentación se realizó en el hall central de la Universidad el día miércoles 11 de Julio y fue organizada por la académica del área de investigación con el objetivo de difundir información científica a la comunidad educativa. Las investigaciones fueron revisiones bibliográficas que incluyen temas como por ejemplo…
Estudiantes de Kinesiología campus Puerto Montt, colaboran en evaluaciones deportivas a Voleibolistas que participarán en los Juegos de la Araucanía 2018.
En Puerto Montt se realizó la primera reunión de egresados de la carrera de Kinesiología, contando con la participación de 5 estudiantes, quienes relataron su experiencia como internos y su proyección como Profesionales de la Salud en la Región de los Lagos.
La carrera de Kinesiología Puerto Montt compartió con sus académicos el actual proceso de rediseño curricular. El pasado martes 19 de junio se desarrolló en espacios del Instituto Tecnológico Regional (ITR) de la sede Puerto Montt, la jornada de socialización del proceso de rediseño curricular de la carrera de Kinesiología. Dicha actividad fue organizada por la comisión de rediseño curricular y estuvo presidida por Cristian Oyarzún Barría, Jefe de Carrera de la sede Puerto Montt, además contó con la participación de las representantes UDEDOC Valeria Gallardo y Graciela Alarcón.El objetivo de esta jornada fue dar a conocer a los académicos…
La Carrera de Kinesiología en conjunto con la administración del Centro de Acondicionamiento Físico (CAF) de la Universidad de Los Lagos Puerto Montt han logrado gestionar la incorporación de hidroterapia a los servicios que se ofrecen a la comunidad puertomontina.

Histórico de Noticias

Sitios de utilidad