Página web creada por estudiantes y académicos de Kinesiología junto a CREA Ulagos permite realizar rehabilitación y prácticas clínicas de forma virtual.

Kineindica es una página web que favorece el aprendizaje clínico de los estudiantes y satisface las necesidades de atención de la comunidad.

En tiempos de pandemia, las prácticas clínicas de los estudiantes de la salud del país se vieron restringidas casi en su totalidad. Esto llevó a un estancamiento de las asignaturas clínicas, incluída su práctica profesional.

Para favorecer el avance de los estudiantes, la carrera de Kinesiología de la Universidad de Los Lagos creó un plan de homologación de actividades que pudiera dar respuesta a los aprendizajes actitudinales, teóricos y procedimentales que el estudiante debe desarrollar. Dentro de este plan se incluyó a la telerrehabilitación como una forma de acercar al estudiante a una atención kinesiológica real, permitiéndole fortalecer su aprendizaje clínico de forma integral.

La página kineindica nació en el año 2018 fruto del semillero de investigación de la Universidad de Los Lagos, con el objetivo fomentar la investigación científica en los estudiantes de pregrado y mejorar la adherencia terapéutica de los usuarios de la clínica Kinésica Ulagos Puerto Montt.

Ya que no existía una plataforma que permitiera realizar telerrehabilitación con fines educativos, las académicas Makarena Fuentes y Carolina Fuentes durante el primer semestre 2020 decidieron optimizar la página web kineindica. Gracias a las mejoras realizadas por Crea Ulagos a través de Carlos Mansilla y Felipe Mansilla, la nueva versión de kineindica permite realizar telerreabilitación sincrónica a través de distintas plataformas de comunicación y telerrehabilitación asincrónica utilizando los videos de ejercicio terapéutico desarrollados por el equipo semillero Altius Fortius durante el año 2018. Además, se crearon perfiles con distintas atribuciones, para que los estudiantes y docentes de Puerto Montt y Osorno puedan interactuar con la plataforma y los usuarios.

La seguridad de los datos de los pacientes fue uno de los principales objetivos a mejorar en esta versión 2020, que aunque fue mejorada significativamente aún no cumple con estándares internacionales, por lo que se plantea como una de las mejoras necesarias para que esta plataforma siga creciendo.

Hasta la fecha la página kineindica ha permitido el avance curricular de 63 estudiantes de Osorno y Puerto Montt, acompañados por alrededor de 33 profesionales kinesiólogos dedicados a la docencia de campo clínico y ha permitido prestar atención de 90 y tantos usuarios en modalidad de telerrehabilitación con condiciones de salud referentes a las áreas de especialidad traumatológica, respiratoria, neurológica y funcional.

Si quieres conocer la página Kineindica pincha Aquí

Histórico de Noticias

Sitios de utilidad