Académicos de la Carrera de Kinesiología ULagos, participan en investigación del área de Neurorehabilitación de la Universidad de La Frontera.

Equipo de académicos se encuentran desarrollando investigación en usuarios con diagnóstico de ACV y TEC en la región de Los Lagos, bajo el alero de la Universidad de La Frontera.

En el mes de mayo del presente año, tres académicos de la carrera de Kinesiología: Ángela Pérez, Eduardo Salazar y Diego Juri, fueron invitados a participar de proyecto de investigación “Prevalencia de Patrones de Hefter en Pacientes con ACV y TEC” de la Red Neurorehabilitación Araucanía de la Universidad de La Frontera.

Los académicos han sido parte de la capacitación, y actualmente están en la etapa de recolección de datos en centros de salud y corporaciones que cuenten con usuarios con diagnóstico de ACV y/o TEC en las ciudades de Osorno y Puerto Montt, con el objetivo de aplicar una nueva clasificación relacionada con los patrones que adopta la extremidad superior de los usuarios con ACV o TEC.

Histórico de Noticias

Sitios de utilidad