Séptima versión de la Expo Anatomía de la Carrera de Kinesiología se celebró el día 28 de junio del presente año, contando con la participación de estudiantes de la Escuela Especial Ana Aichele, Colegio Particular Jean Piaget, Colegio Emprender y adultos mayores pertenecientes al Centro de Salud Familiar Quinto Centenario. Este año la actividad fue realizada en el Auditórium Enrique Valdés de nuestra Institución y fue organizada por los Académicos Diego Juri (Encargado de VCM) y Gloria Villaroel (Docente de Anatomía) en colaboración con los estudiantes de primer año de la Carrera, actividad que permitió la vinculación con el medio de nuestros estudiantes y usuarios de sus futuros campos clínicos, incentivando la promoción y prevención en salud.
La Serena fue la ciudad que recibió este año a más de 300 Docentes de las Carreras de Salud nacionales e internacionales, en el marco del VIII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud, iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, la Sociedad Chilena en Educación en Ciencias de la Salud y la Asociación de Facultades de Medicina de Chile. En esta ocasión las Académicas de la Carrera de Kinesiología María Cristina Flores, Makarena Fuentes y Angela Pérez fueron seleccionadas para presentación de dos trabajos; “Uso del Ecógrafo en la enseñanza de Anatomía” y “Coordinación de Gestión Educativa en Salud: experiencia de la Universidad de Los Lagos”.
Los días 12 y 13 de mayo año 2017, 19 profesionales de la Carrera de Kinesiología de las Sedes Osorno y Puerto Montt, se certificaron en “Aplicación de la Ecografía Musculo esquelética” en el contexto del proyecto de investigación "Ecógrafo como herramienta de aprendizaje en la asignatura de anatomía" adjudicado por las Académicas María Cristina Flores, Makarena Fuentes y Angela Pérez, esta actividad fue realizada en el Centro de Habilidades Clínicas de la Universidad de Los Lagos y fue dictado por el Dr. Tomas Pascual y Dr. Nicolás Cédola expertos en diagnóstico por imágenes de la República Argentina.
Mg Fisiopatología Cráneocervical, Cráneomandibular y Dolor Facial
Licenciada en Kinesiología
Kinesióloga
En Chile se celebra el día del Kinesiólogo el 6 de mayo, fecha que conmemora la publicación de la ley de Colegios Profesionales de 1969, motivo por el cual la carrera de Kinesiologia de la Universidad de Los Lagos celebró el “Día del Kinesiólogo” en el Campus Chuyaca, con una amplia participación de estudiantes y académicos cuya bienvenida estuvo a cargo del Docente de la carrera de kinesiología Leandro Apablaza, al inicio se dieron a conocer las actividades que se desarrollarían durante la jornada. En paralelo se realizó una colecta de alimentos no perecibles entre estudiantes y docentes de la carrera en beneficio de los pescadores de la Comuna de San Juan De La Costa afectados por la marea roja.
El objetivo de la actividad fue promover un ambiente de interacción entre estudiantes y docentes, a su vez generar un momento agradable y entretenido en donde se realizaran actividades deportivas y recreativas.
Estas actividades contaron con alianzas, las cuales fueron formadas por cada nivel más una alianza formada por el equipo docente.